Así ven los consumidores los productos en la página de ventas, y así pueden realizar búsquedas:
Debes saber que según el tipo de producto que estés intentando crear, la página web te pedirá diferentes datos.
Los datos que tendrás que introducir si quieres vender acelgas, yogures o pollo, serán diferentes.
No te preocupes, la página web es muy intuitiva y en todos los casos entenderás a la perfección los datos que tienes que introducir.
De todas maneras, sigue leyendo; lo entenderás mejor con ejemplos:
- Frutas y verduras que se venden a peso
Para frutas y verduras y otros productos sólo te pedirá el peso del producto y el precio final.
Por ejemplo, en este caso podríamos hacer la oferta de: 500 gramos de acelgas vale 2,5€.
- Verduras por unidades
Para algunos tipos de verduras que se venden por unidades, la página web te pedirá el número de unidades, el peso al que equivale cada unidad y el precio.
Por ejemplo, podríamos hacer la oferta de: 1 calabaza de 1,5kg vale 3,5€.
- Huevos
En el caso de los huevos, la página web te pedirá el número de producto y el precio.
Por ejemplo, podríamos hacer la oferta de: 6 huevos valen 2€.
- Carne
Para la carne, como a veces es difícil definir con exactitud un peso, la web te pedirá que definas intervalos de peso y el precio.
Por ejemplo, podríamos hacer la oferta de:
Entre 200g y 250 gramos de alitas de pollo valen 2,5€.
Entre 250 y 300 gramos de alitas de pollo valen 3€.
- Productos que se venden en piezas o botes
Es el caso del pan, los yogures y la mermelada entre otros.
En este caso te pedirá definir el peso por pieza o el peso por bote y el precio.
Por ejemplo, podríamos crear la oferta de:
Pieza de pan de 300 gramos vale 3,5€.
Bote de 250 gramos de mermelada vale 4,5€.
Pack de 4 yogures de 100 gramos cada uno vale 4€.